UQUIRA PRESENTA FORTALEZAS Y TAMBIÉN ALGUNAS DEBILIDADES .
FORTALEZAS
- Tiene microclimas propicios para la producción frutícola.como por ejemplo los deliciosos nísperos que estan cosechando y saboreando mis hermanas.
 - Tiene restos arqueológicos, que pueden constituirse como un atractivo para desarrollar la actividad turística .
 - Por su cercanía a Lima puede desarrollar el turismo recreativo y cultural, pues tiene microclimas , paisajes diversos y restos arqueológicos .
 - Tiene tierras eriazas que con modernos sistemas de riego pueden ser incorporados a la producción agrícola .
 - Cuenta con reservas de aguas subterráneas , que deben ser utilizadas racionalmente .
 - Cuenta con organizaciones sociales de pobladores residentes en Lima y Uquira , que pueden impulsar su desarrollo : Hermandades , comunidad campesina , Junta de regantes , Comisión Pro - Iglesia , etc
 - Tiene tradiciones culturales propias , como danzas de "Las Pallas " ó Huañas como también se le conoce ; "Los Negritos " , Comidas típicas como la carapulcra con sopa seca , el picante , el charquican , sopa de lentejas ,etc ; dulces típicos como los picarones de yuca , la chapana , mazamorra de cayota , el jalachongo etc,Costumbres como "La Limpia acequia " , ....
 - Cuenta con una gran diversidad de recursos minerales, los que vienen siendo explotadas por empresas mineras formales e informales .
 
DEBILIDADES
- La carencia de una carretera , y de puentes que aíslan a las poblaciones en épocas de lluvias .
 - La irregularidad del río Omas, que tiene un poco caudal ó sufre de sequías .
 - Prácticas agrícolas tradicionales, con ausencia de técnicas de cultivo y riego modernos .
 - Dependencia del monocultivo ( cosecha de níspero ); existiendo pocas actividades conexas .
 - Producción destinada sólo al mercado limeño , y ausencia de planes para industrializar su producción frutícola .
 - No cuenta con infraestructura para atender la potencial demanda turística , como campos recreativos , restaurantes , servicios higiénicos , hospedajes , etc
 - La división de la población , e incluso familias, que tienen puntos de vista que son irreconciliables. Esto por ausencia de la tolerancia y asertividad en algunas personas.
 
amigos uquiranos creo digo y piendo q hay q auto educar al agricultor uqirano, el nispero no es una gran cosecha q deje mucha ganancia.hay q buscar q cambiarlo ,por lucumo o paltas con plantaciones injertas para q al año de aver sido sembrado ya este dando sus primeras cosechas e ir progresibamente cambiando de cosecha NO SEAMOS CONFORMISTAS cambiamos entr todos UQUIRA NO SEAMMOS INDIFERENTE..,busquemos de aser un programa de plantaciones piloto a mediano y largo plazo, toda planta de injerto al año da sus primeros frutos...
ResponderEliminar